Showing 1–16 of 103 results

29Nov

¡Bienvenida a un experto en literatura romántica inglesa!

29/11/2019

La Fundación quiere dar la bienvenida al Profesor Thomas Mole, de la Universidad de Edimburgo que desempeñará la Cátedra Reina Victoria Eugenia en el curso 2019/2020. Es una satisfacción para la Fundación contar con una personalidad como el Profesor Thomas Mole, en la actualidad director en Edimburgo del “Center for History of the Book” y especialista en la Historia Cultural de la Edición y de la Literatura Romántica en lengua inglesa. Es autor, entre otras monografías, de The Secret Life of Books.

Visitará Madrid en diciembre, febrero y abril. Su primera actividad en diciembre constará de una conferencia pública titulada “Los libros en el mundo de las cosas” en la que examinará el estado de los libros como objetos, sugiriendo que a menudo tendemos a pasar por alto su aspecto material. Asimismo, impartirá clases de doctorado y master en la Facultad de Documentación sobre “Los libros en la sociedad actual” y “Las bibliotecas y su percepción por los usuarios”.

Thomas Mole es especialista en Literatura del período romántico en Gran Bretaña, especialmente la poesía de Lord Byron. El Centro para la Historia del Libro que dirige se estableció en 1995 como un centro internacional e interdisciplinario para la investigación avanzada en todos los aspectos de la cultura material del texto.

También tendremos el placer de contar con el Profesor Thomas Mole como ponente invitado en el XXIII Foro Hispano Británico organizado por la Fundación.

21May

¡Tenemos tres finalistas!

21/05/2021

The judges have spent the past weeks carefully reading through all of the amazing entries we received and without wanting to give too much away, we are delighted to announce that… WE NOW HAVE OUR THREE FINALISTS!🎖🎖🎖Just remember to check out the page in our bio on the 28th May to meet the winners of this year’s FHB Young Writers Prize and take a peek at their prize-winning entries! 

22Abr

«RUTA DE LOS INGLESES»

22/04/2023

«LA RUTA DE LOS INGLESES:
DE CERVANTES A SHAKESPEARE»

SÁBADO 22/04/23
VALLADOLID

Fruto de un trabajo de investigación a cargo de los doctores
Berta Cano Echevarría (Universidad de Valladolid) y
Mark Hutchings (University of Reading),
Amigos de la Fundación Hispano Británica.

_________

Recorre las calles de Valladolid a la vez que reconstruye la triunfal entrada del embajador inglés y su séquito en 1605, el mismo año en que se publicó El Quijote y cuando Cervantes vivía en Valladolid. La embajada de más de seiscientos ingleses viajó a España para ratificar La Paz de Inglaterra que ponía fin a la larga enemistad entre ambas potencias.


 

PROGRAMA

10:15 Salida en tren desde Madrid-Chamartín

11:20 Llegada a Valladolid

Desde nuestra llegada hasta la hora del almuerzo, haremos a pie el recorrido histórico de la «Ruta de los Ingleses» (*) de la mano de Berta Cano Echevarría y Mark Hutchings.

11:45 Visita
Museo Casa de Cervantes

13:45 Almuerzo
Restaurante Santi (El Caballo de Troya)

16:15 Visita
Museo Nacional de Escultura
Exposición «Érase una vez…. Historia del Museo Nacional de Escultura»

17:45 Tiempo libre

19:05 Salida en tren desde Valladolid

20:10 Llegada a Madrid-Chamartín

_________

(*) La ruta comienza a la entrada del Campo Grande… La casa de Cervantes está a pocos metros… Desde la plaza de Zorrilla se va por la calle de Santiago hasta la Plaza Mayor… Siguiendo por la Calle Platerías y lo que entonces se llamaba la Corredera de San Pablo llegamos a la plaza de San Pablo y al Palacio del Conde de Ribadavia (hoy Diputación)… La ruta acaba en la Casa del Sol, residencia del Conde de Gondomar, embajador de España en Inglaterra y en cuya magnífica biblioteca se conservó una primera edición de las obras de Shakespeare.

 


 

BERTA CANO ECHEVARRÍA

Berta Cano Echevarría es Profesora Titular de Literatura Inglesa. Su principal línea de investigación gira en torno a las relaciones literarias y culturales entre España e Inglaterra en los siglos XVI y XVII. Ha sido coeditora de la revista Sederi Yearbook (2008-2015), Directora del Departamento de Filología Inglesa (2014-2021) y Directora Académica del Centro de Idiomas de la UVA (2006-2011). En la actualidad es Coordinadora del Máster Interuniversitario Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto (UVA-USAL)

Líneas de Investigación
・Relaciones culturales anglo-hispanas
・Shakespeare y Cervantes
・Literatura y Diplomacia

Investigadora Principal
Proyecto «Misiones y transmisiones: intercambios entre la Península Ibérica y las Islas Británicas en la época Moderna»: PID2020-113516GB-100 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación.


 

18Ene

«TEA TIME TALKS» by FHB

18/01/2023

TEA TIME TALKS

by FHB

🇬🇧 We will enjoy «Traditional English Tea» in the company of María José Sevilla (FHB Friend, author of the book «Delicioso, a History of Food in Spain») whilst we discover the oldest hotel in Madrid, the «GRAN HOTEL INGLÉS».
__________________
🇪🇸 Disfrutaremos del «Tradicional Té inglés» en compañía de María José Sevilla (Amiga FHB, autora del libro «Delicioso, a History of Food in Spain») mientras descubrimos el hotel más antiguo de Madrid, el «GRAN HOTEL INGLÉS».

MARÍA JOSÉ SEVILLA is a Spanish food writer and a cook who is an expert on Spanish gastronomy and wine. She was the first Spaniard to obtain the Diploma of the Wine and Spirit Education Trust back in the 1980’s. She developed her professional career in the United Kingdom where she has written a number of books as well as writing and presenting for television.


 

GRAN HOTEL INGLÉS

🇬🇧 The Gran Hotel Inglés, the oldest hotel in Madrid, opened its doors for the first time in 1886. Located in one of the first streets with electricity, was the first hotel in Madrid to have its own restaurant. An iconic e historic hotel in the center of Madrid, that combines urban sophistication with the glamour of bygone times.
_________________
🇪🇸 El Gran Hotel Inglés, el hotel más antiguo de Madrid, abrió sus puertas por primera vez en 1886. Ubicado en una de las primeras calles con electricidad, fue el primer hotel de Madrid en tener restaurante propio. Se trata de un icónico e histórico hotel en el centro de Madrid que combina la sofisticación urbana con el glamour de tiempos pasados.

 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 

🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with a tower of mini sandwiches, homemade pastries,
and warm sconesserved with fresh cream.
In addition, accompanied with cava
MISTINGUETT ROSÉ DE VALLFORMOSA
__________________
🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con una torre de mini sándwiches, repostería casera
y scones templados servidos con crema fresca.
Además, acompañado con cava
MISTINGUETT ROSÉ DE VALLFORMOSA

 

16Feb

«TEA TIME TALKS» by FHB

16/02/2023

TEA TIME TALKS

by FHB

🇬🇧 We will enjoy traditional
Afternoon English Tea
in the exclusive
HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA
in the company of
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
expert in Heraldry and Genealogy
and author of the Foundation’s logo in the 80s.
__________________
🇪🇸 Disfrutaremos del tradicional
Afternoon English Tea
en el exclusivo
HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA,
en compañía de
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
experto en Heráldica y Genealogía
y autor del logo de la Fundación en los años 80.

EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS

Profesor de Investigación de OPIs. Ingresó en el CSIC en 1988 y estuvo destinado en la Institución “Milá i Fontanals” (Barcelona) y en el Instituto de Historia (Madrid). Desde 1994 permanece en el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (Santiago de Compostela).

Sus líneas de investigación se centran en el ámbito de la Historia de la Edad Media, particularmente entre los siglos XIII y XV, prestando una atención específica a la historia social del poder (historia política y social de los grupos de poder en Galicia); en este contexto, cultiva también los estudios de Genealogía y Heráldica medievales.


 

HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA
 🇪🇸 Uno de los mejores hoteles de Madrid. Es el único hotel de la ciudad donde cada habitación es diferente en cuanto a su arquitectura y a su decoración. Un pequeño palacio del siglo XIX, situado en una zona residencial exclusiva y tranquila, en el centro cultural y financiero. Miembro de Relais Châteaux desde 2001 y recomendado por Condé Nast Johansens. El edificio fue construido en 1886 como la residencia de una familia burguesa. En la era de los años 20, debido al gran interés literario y teatral de la familia, se ubicó un teatro en el pequeño palacio de Orfila 6, en donde interpretaban los famosos de la sociedad de Madrid del momento. En la época de los años 90, el edificio fue reconvertido en hotel, conservando la fachada, la entrada de carruajes, la escalera principal y los tiempos en los que contaba con todo el confort y el aire aristocrático de la época.

 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 
🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with mini sandwiches, pastries and scones.
In addition, accompanied with cava
MISTINGUETT ROSÉ de VALLFORMOSA.
__________________
🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con mini sándwiches, repostería y scones.
Además, acompañado con cava
MISTINGUETT ROSÉ de VALLFORMOSA.

 

21Abr

«TEA TIME TALKS» by FHB

21/04/2023

TEA TIME TALKS

by FHB

🇬🇧 We will enjoy traditional
Afternoon English Tea
in the exclusive
BLESS HOTEL MADRID
in the company of
BERTA CANO ECHEVARRÍA

Talk: «Cervantes, Shakespeare
and the English Ambassador»
__________________
🇪🇸 Disfrutaremos del tradicional
Afternoon English Tea
en el exclusivo
BLESS HOTEL MADRID,
en compañía de
BERTA CANO ECHEVARRÍA

 

Tertulia: «Cervantes, Shakespeare
y el embajador inglés»


BERTA CANO ECHEVARRÍA

Berta Cano Echevarría es Profesora Titular de Literatura Inglesa. Su principal línea de investigación gira en torno a las relaciones literarias y culturales entre España e Inglaterra en los siglos XVI y XVII. Ha sido coeditora de la revista Sederi Yearbook (2008-2015), Directora del Departamento de Filología Inglesa (2014-2021) y Directora Académica del Centro de Idiomas de la UVA (2006-2011). En la actualidad es Coordinadora del Máster Interuniversitario Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto (UVA-USAL)

Líneas de Investigación
・Relaciones culturales anglo-hispanas
・Shakespeare y Cervantes
・Literatura y Diplomacia

Investigadora Principal
Proyecto «Misiones y transmisiones: intercambios entre la Península Ibérica y las Islas Británicas en la época Moderna»: PID2020-113516GB-100 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación.


BLESS HOTEL MADRID

🇪🇸 Situado en la «Milla de Oro», junto a las tiendas más exclusivas del Barrio de Salamanca, BLESS HOTEL MADRID es un icono para la capital, un edificio histórico que luce el diseño del prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán.

BLESS HOTEL MADRID se caracteriza por su arquitectura sensorial, que combina diseño moderno con la tecnología más avanzada. Un lugar donde abundan las experiencias fabulosas, dinámicas y sorprendentes, así como el servicio personalizado.

__________________

🇬🇧 Located on the «Golden Mile», among the most exclusive shops in the Salamanca neighbourhood, BLESS HOTEL MADRID is an icon in the city, a historic building featuring the work of top interior designer Lázaro Rosa Violán.

BLESS HOTEL MADRID is distinguished by its sensory architecture, a modern design equipped with the most advanced technology, dynamic and surprising, promising fabulous experiences and personalized services.

 


 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 
🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with mini sandwiches, pastries and scones.
In addition, accompanied with cava
MISTINGUETT ROSÉ de VALLFORMOSA.
__________________
🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con mini sándwiches, repostería y scones.
Además, acompañado con cava
MISTINGUETT ROSÉ de VALLFORMOSA.

 

14Jun

«TEA TIME TALKS» by FHB

14/06/2024

TEA TIME TALKS

by FHB

🇪🇸 Disfrutaremos del tradicional
Afternoon English Tea
en el exclusivo
HOTEL HERITAGE MADRID,
en compañía de
MIGUEL CABAÑAS AGRELA

 

Tertulia:
«Don Bernardino de Mendoza,
Embajador de Felipe II en Inglaterra
y agente secreto del catolicismo»

__________________

🇬🇧 We will enjoy a traditional
Afternoon English Tea
in the exclusive
HERITAGE HOTEL MADRID
in the company of
MIGUEL CABAÑAS AGRELA

 

Talk:
«Don Bernardino de Mendoza,
Philip II’s Ambassador to England
and secret agent of Catholicism»


MIGUEL CABAÑAS AGRELA

Nacido en Madrid en 1965. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense. Cursos de doctorado y Tesina con la que obtuvo el premio Layna Serrano de investigación histórica 1999 por la Diputación de Guadalajara, estando publicada con el nombre: «Don Bernardino de Mendoza, un escritor soldado al servicio de la monarquía católica».

 

Especializado en


La figura de Don Bernardino de Mendoza, embajador y espía al servicio de España y la causa católica durante el conflicto religioso que dividió a Europa en la segunda mitad del siglo XVI. Fue el embajador de Felipe II en Inglaterra entre 1578 y 1584, habiendo sido expulsado por la reina inglesa por haber conspirado con los católicos de aquel reino para deponer a la reina Isabel y a todo su gobierno e intentar poner en su lugar en el trono a María Estuardo. Luego pasó a ser embajador en Francia entre 1585 y 1591, favoreciendo a la causa católica de aquel reino en su guerra contra los hugonotes. Felipe II confió grandemente en él y en sus actividades conspiratorias para acabar con el régimen protestante en Inglaterra.

 

Publicaciones


Además de numerosos artículos en revistas especializadas de Historia como La Aventura de la Historia y en periódicos como ABC, y la investigación y redacción de hasta 22 biografías de personajes del reinado de Felipe II en el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, tiene tres monografías publicadas: «Reyes sodomitas», Editorial Egales 2012, «Breve Historia de Cervantes», Editorial Nowtilus, 2016, «Breve Historia de Felipe II», Editorial Nowtilus, 2017.

 


HERITAGE HOTEL MADRID

🇪🇸 HOTEL HERITAGE MADRID, uno de los mejores hoteles del Barrio de Salamanca, un oasis en el corazón de Madrid.

El edificio protegido que alberga este hotel de 5 estrellas fue construido a principios del siglo XX y decorado en estilo belle-époque. Su inmaculada fachada, su cálida decoración interior y una magnífica colección de antigüedades y obras de arte europeas de los siglos XVIII y XIX conjugan con gusto el clasicismo con el entorno urbano.

Al frente de su RESTAURANTE HAROMA, el chef, dos estrellas Michelín, Mario Sandoval Huertas, eleva los mejores ingredientes a través de su cocina ecléctica y sofisticada.

 


 

🇬🇧 HERITAGE HOTEL MADRID, one of the best hotels in Madrid’s Salamanca district, an oasis in the heart of Madrid.

The listed building that houses this 5-star hotel was built in the early 20th century and decorated in belle-époque style. Its immaculate façade, warm interior decoration and a magnificent collection of 18th and 19th century European antiques and works of art tastefully marry classicism with the urban environment.

At the helm of HAROMA RESTAURANT, two Michelin-starred chef Mario Sandoval Huertas elevates the finest ingredients through his eclectic and sophisticated cuisine.

 


 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 
🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with mini sandwiches, pastries and scones.
In addition, accompanied with
cava de VALLFORMOSA.
__________________
🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con mini sándwiches, repostería y scones.
Además, acompañado con
cava de VALLFORMOSA.

 

18Oct

«TEA TIME TALKS» by FHB

18/10/2024

TEA TIME TALKS

by FHB

🇪🇸 Disfrutaremos del tradicional
Afternoon English Tea
en el exclusivo
BLESS HOTEL MADRID,
en compañía de
JAIME BOHÓRQUEZ

Tertulia:
«Los pioneros de Doñana«

__________________

🇬🇧 We will enjoy a traditional
Afternoon English Tea
in the exclusive
BLESS HOTEL MADRID
in the company of
JAIME BOHÓRQUEZ

Talk:
«The pioneers of Doñana«


 

JAIME BOHÓRQUEZ Y CRESPÍ DE VALLDAURA

(Madrid, 1963) Vive hasta los veinte años en Jerez. De espíritu aventurero y explorador de caminos, recorre desde niño una parte importante de los paisajes a que se refiere este relato, en compañía de uno de los bisnietos de Buck, su tío Luis. Gracias a este parentesco y a la generosa disponibilidad de otros jerezanos ha podido recabar la documentación suficiente para componer esta publicación.

 

«Pioneros de Doñana»
La deliciosa y salvaje historia de los naturalistas Abel Chapman, Walter J. Buck y William H. Riddell en los albores de la historia de Doñana, en una fabulosa España, agreste e inexplorada.

 


BLESS HOTEL MADRID
🇪🇸 Situado en la «Milla de Oro», junto a las tiendas más exclusivas del Barrio de Salamanca, BLESS HOTEL MADRID es un icono para la capital, un edificio histórico que luce el diseño del prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán.

En BLESS HOTEL MADRID encontrará un lugar donde saborear cada bocado de alta gastronomía, evadirse a través de la música, despertar la mente con arte y cultura, y vivir a través de los sentidos.


🇬🇧 Located on the «Golden Mile», among the most exclusive shops in the Salamanca neighbourhood, BLESS HOTEL MADRID is an icon in the city, a historic building featuring the work of top interior designer Lázaro Rosa Violán.

BLESS HOTEL MADRID, a place to savor every bite of haute cuisine, escape through music, awaken your mind with art and culture, and live through the senses.

 


 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 
🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with mini sandwiches, pastries and scones.
In addition, accompanied with
cava de VALLFORMOSA.

🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con mini sándwiches, repostería y scones.
Además, acompañado con
cava de VALLFORMOSA.

 

21Mar

«TEA TIME TALKS» by FHB

21/03/2025

TEA TIME TALKS

by FHB

🇪🇸 Disfrutaremos del tradicional
Afternoon English Tea
en el exclusivo
HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA,
en compañía de
RAFAEL MARTÍNEZ-CORTIÑA

Tertulia:
«2025: Bienvenidos a la Sociedad Inteligente»

__________________

🇬🇧 We will enjoy a traditional
Afternoon English Tea
in the exclusive
HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA
in the company of
RAFAEL MARTÍNEZ-CORTIÑA

Talk:
«2025: Welcome to the Intelligent Society»


 

RAFAEL MARTÍNEZ-CORTIÑA 

Es economista por la Universidad Complutense de Madrid, Master in Business Administration por l´Ècole Europèenne des Affairs de Paris y doctorando en Inteligencia Artificial Colectiva (Humano-Máquina) por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También ha realizado estudios en la Politécnica de la City de Londres y en la Universidad de Oxford, entre otros.

Es Amigo FHB.


Publications

Es autor de “Tu nación digital” (2019) y coautor de “2025: Bienvenidos a la Sociedad Inteligente” (2018), entre otros.


Achievements
Es miembro del Comité Científico de Telos (Fundación Telefónica) desde 2016 y del Comité de Investigaciones Científicas de Supermentes desde 2020. Es miembro fundador de Asgardia, la primera nación digital, creada en 2016 por la Unidad del Espacio de la UNESCO y el Centro de Investigaciones Aeroespaciales de Viena. Es alumni de Aspen Institute desde 2017. Considerado uno de los 50 mejores prospectivistas de España, según la revista Forbes.

Ha sido “Tech Beta-Tester” de 2006 a 2021, probando tecnologías antes de su introducción al mercado, desde telefonía digital en 2006, alojamiento turístico en 2012, realidad virtual en 2013, transporte colaborativo en 2013, blockchain en 2014, bancos de tiempo en 2015, metaverso en 2018, acompañantes artificiales en 2019, humanos digitales en 2020 e IA en 2021. En 2023 y 2024 dirigió un laboratorio a prueba de futuro (escenario 2025-2030).

En 2025 está montando un pequeño laboratorio de Inteligencia Artificial Biodigital (Humano-Máquina-Naturaleza) para diseñar soluciones para la soledad del adulto mayor de cara a una sociedad longeva y robotizada. Testea protocolos biodigitales que permiten expandir las vidas del adulto mayor (Life Expansion Biomimetic Protocols) diseñados a partir de patrones de inteligencia presentes en la naturaleza. Testea la organización inteligente de recursos con inspiración biomimética (específicamente en forma de asteroidea).


HOTEL RELAIS & CHÂTEAUX ORFILA 

 

🇪🇸 Uno de los mejores hoteles de Madrid. Es el único hotel de la ciudad donde cada habitación es diferente en cuanto a su arquitectura y a su decoración. Un pequeño palacio del siglo XIX, situado en una zona residencial exclusiva y tranquila, en el centro cultural y financiero. Miembro de Relais Châteaux desde 2001 y recomendado por Condé Nast Johansens. El edificio fue construido en 1886 como la residencia de una familia burguesa. En la era de los años 20, debido al gran interés literario y teatral de la familia, se ubicó un teatro en el pequeño palacio de Orfila 6, en donde interpretaban los famosos de la sociedad de Madrid del momento. En la época de los años 90, el edificio fue reconvertido en hotel, conservando la fachada, la entrada de carruajes, la escalera principal y los tiempos en los que contaba con todo el confort y el aire aristocrático de la época.


 

🇬🇧 One of the best hotels in Madrid. It is the only hotel in the city where each room is different in terms of its architecture and decoration. A small 19th century palace, located in an exclusive and quiet residential area, in the cultural and financial center. Member of Relais Châteaux since 2001 and recommended by Condé Nast Johansens. The building was built in 1886 as the residence of a bourgeois family. In the 1920s, due to the great literary and theatrical interest of the family, a theater was located in the small palace at Orfila 6, where famous people from Madrid society of the time performed. In the 1990s, the building was converted into a hotel, preserving the façade, the carriage entrance, the main staircase and the times when it had all the comfort and aristocratic air of the time.

 


 

TRADITIONAL ENGLISH TEA 
🇬🇧 It includes the classic English tea,
served with mini sandwiches, pastries and scones.
In addition, accompanied with
cava de VALLFORMOSA.

🇪🇸 Incluye el clásico té inglés,
servido con mini sándwiches, repostería y scones.
Además, acompañado con
cava de VALLFORMOSA.

 

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

 


 

20Nov

«Moda en la Casa de Alba»

20/11/2023

EXPOSICIÓN «MODA EN LA CASA DE ALBA»

VISITA GUIADA EXCLUSIVA
A PUERTA CERRADA PARA LOS AMIGOS FHB

🇪🇸 «Un maravilloso diálogo
entre el arte, la moda y la historia»

🇬🇧 «A wonderfully unique dialogue
across Art, Fashion and History»


Recibidos por el Director Cultural de la Fundación Casa de Alba,
Álvaro Romero Sánchez-Arjona,
y de la mano del comisario de la exposición,
Eloy Martínez de la Pera


🇪🇸 «Un recorrido por dos siglos
de belleza e historia
donde extraordinarias piezas de Alta Costura
creadas por Charles Frederick Worth,
Cristóbal Balenciaga, Louise Boulanger,
Flora Villareal o Emanuel Ungaro,
dialogan con la genialidad de pintores
como Federico de Madrazo,
Franz Xaver Winterhalter,
Joaquín Sorolla o Ignacio Zuloaga»

🇬🇧 «A journey across two centuries
of beauty and history,
from extraordinary pieces of Haute Couture
by Charles Frederick Worth,
Cristóbal Balenciaga, Louise Boulanger,
Flora Villareal or Emanuel Ungaro,
to the artistic genius of painters
such as Federico de Madrazo,
Franz Xaver Winterhalter,
Joaquín Sorolla or Ignacio Zuloaga»

18Feb

1ª Conferencia

18/02/2021

«Bicentenario del Contralmirante Lobo Malagamba»

La Fundación Hispano Británica les invita a participar en la primera de las conferencias del ciclo previsto a lo largo de 2021, como parte de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento del ilustre marino.

1ª Conferencia
Vía ZOOM
(Se ruega conectarse con antelación, a partir de las 19:15 h, y mantener los micrófonos en silencio)
18Mar

2ª Conferencia

18/03/2021

«Bicentenario del Contralmirante Lobo Malagamba»

La Fundación Hispano Británica les invita a participar en la segunda de las conferencias del ciclo previsto a lo largo de 2021, como parte de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento del ilustre marino.

2ª Conferencia
Vía ZOOM
(Se ruega conectarse con antelación, a partir de las 19:15 h, y mantener los micrófonos en silencio)
15Abr

3ª Conferencia

15/04/2021

«Bicentenario del Contralmirante Lobo Malagamba»

La Fundación Hispano Británica les invita a participar en la tercera de las conferencias del ciclo previsto a lo largo de 2021 como parte de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento del ilustre marino.

3ª Conferencia
Vía ZOOM
Para unirse a la conferencia pinchar aquí 
(Se ruega conectarse con antelación, a partir de las 19:15 h, y mantener los micrófonos en silencio)
13May

4ª Conferencia

13/05/2021

«Bicentenario del Contralmirante Lobo Malagamba»

La Fundación Hispano Británica les invita a participar en la cuarta de las conferencias del ciclo previsto a lo largo de 2021 como parte de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento del ilustre marino.

4ª Conferencia
Vía ZOOM
Para unirse a la conferencia pinchar aquí 
(Se ruega conectarse con antelación, a partir de las 19:15 h, y mantener los micrófonos en silencio)
26Nov

Acto conmemorativo en el Panteón de Marinos Ilustres

26/11/2021

Acto solemne en el Panteón de Marinos Ilustres 

El viernes 26 de noviembre de 2021, en la fecha del Bicentenario del nacimiento del Almirante Miguel Lobo Malagamba, 26 de noviembre de 1821, tuvo lugar un acto conmemorativo en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando, en Cádiz.

Al acto acudieron numerosas autoridades civiles, académicas y militares así como miembros de la familia Lobo. Por parte de la Fundación Hispano Británica acudieron su presidente ejecutiva Dª Pilar González-Baylín y su vicepresidente Dª Sonsoles Díez de Rivera.